Guía completa para estudiar en Australia

Astrid Gaterud

Australia es un país con una calidad de vida envidiable que se encuentra entre las primeras posiciones de todas las clasificaciones de los mejores lugares para vivir gracias a un entorno natural privilegiado y a unos habitantes que hacen todo lo posible para que te sientas como en casa al mismo llegar.

De hecho, se calcula que un tercio de los residentes de Australia han nacido en otro país, lo que da buena cuenta de lo fácil que es enamorarse de este país e intentar iniciar en él una nueva vida. ¿Pero es fácil estudiar en Australia?

Australia es uno de los países a la vanguardia de la educación y muchas de sus universidades se encuentran entre las más prestigiosas del mundo, lo que implica que tendrás que superar sus exigentes requisitos para estudiar en sus instituciones, especialmente en sus universidades. Pero sin duda merece la pena y con esta guía conocerás los requisitos y consejos como darte de alta en Wise la cuenta más recomendable para gastar tu dinero en otro país o enviar dinero a Australia.

Cómo estudiar en Australia

Estudiar en Australia puede ser sin duda apetecible y convertirse en una experiencia única, pero no es tan sencillo como matricularse en una escuela o universidad y hacer las maletas.

En primer lugar, debes decidir qué te lleva a mudarte a Australia, ¿puedes lograr lo mismo en España o tu país de origen? ¿Tienes dinero suficiente? ¿Cumples los requisitos para ser aceptado en una institución educativa australiana? Es importante contestar a todas estas preguntas y prepararlo todo con mucha antelación porque no es recomendable iniciar los trámites con menos de tres meses de antelación.

Puede que quieras estudiar inglés, pero antes tienes que saber tu nivel de inglés y es probable que la escuela o universidad de destino exija que hagas antes una prueba de nivel de inglés como IELTS, Pearson Test of English o TOEFL y estas se celebran solo en fechas muy específicas. Además, tienes que elegir en qué universidad o centro educativo quieres estudiar porque, aunque todas en general tienen un buen nivel educativo, puede haber unas más adecuadas que otras.

Australia es un país con los niveles de vida más altos de todo el mundo por lo que es muy importante que tengas ingresos suficientes para mantenerte o al menos para los gastos iniciales como el billete de avión, la matrícula y las primeras semanas de alojamiento. Aunque muchos visados ofrecen la posibilidad de estudiar y trabajar, hacerlo a la vez puede ser difícil.

Por último, no te olvides de consultar si existe algún convenio en tu universidad o si hay posibilidad de solicitar alguna beca de alguna institución para disminuir los gastos de tus estudios en Australia.

El sistema educativo en Australia

La educación australiana es una de las mejores del mundo y está supervisada por cada uno de los estados en los que se imparte, aunque en general es muy similar en todo el territorio. La educación es de tipo público, pero también existen escuelas privadas, muchas de ellas católicas.

La educación básica es desde los 5 o 6 años hasta los 17 años (el año 12) tras el cual los alumnos tienen que realizar el examen WACE que les servirá para demostrar que han finalizado sus estudios o para acceder a la universidad o a una escuela vocacional. El año escolar comienza en enero o febrero y termina en noviembre o diciembre.

Los estudios vocacionales (similares a la FP española) tienen una duración de entre 10 semanas y 3 años, mientras que los universitarios se pueden finalizar tras entre 3 y 5 años. Posteriormente es posible matricularse en un máster, que dura entre 6 meses y 2 años.

Requisitos para estudiar en Australia

Salvo en los cursos inferiores a tres meses, a los que podrás asistir fácilmente con un simple visado de turista, necesitarás conseguir un visado. El papeleo para conseguir un visado y poder matricularte para estudiar en Australia depende en gran medida de si pretendes estudiar inglés o hacer un curso universitario.

Estos son los requisitos comunes para estudiar inglés o en la universidad en Australia:

  • Pasaporte con vigencia de más de 6 meses de la fecha prevista de entrada a Australia

  • Pagar la tasa del visado

  • Seguro médico para estudiantes OHSC (Overseas Student Health Cover) vigente hasta la finalización del curso que vayas a estudiar

  • Confirmación de matrícula electrónica (eCOE) que será proporcionado por la institución australiana tras tu matriculación

  • Carta Genuine Temporary Entrant (GTE) donde describas tu historial laboral, académico y lo que te motiva a estudiar en Australia

Requisitos específicos para estudiar en una universidad australiana:

  • Certificado de notas del bachillerato o de la universidad si pretendes estudiar un máster

  • Haber superado con nota suficiente para la institución requerida el examen IELTS, TOEFL, C1 Advanced o Pearson PTE Academic o seguir el curso de Inglés Académico (EAP)

Cada universidad tiene un proceso de selección distinto para sus estudiantes por lo que puede haber otros documentos y requisitos necesarios.

Estudiar inglés en Australia

La alta calidad de sus escuelas hace que estudiar en Australia inglés sea una muy buena elección. Para hacerlo, salvo para cursos de menos de tres meses, necesitas seleccionar alguna escuela con un curso homologado CRICOS. Puedes encontrar escuelas que ofrecen estos cursos en la página oficial del gobierno australiano.

Existen varios servicios que te ayudan a asistir a un curso de inglés en Australia y a encontrar empleo, al finalizar el curso o durante tus estudios, ya que puedes trabajar hasta 20 horas semanales durante el curso y 40 durante las vacaciones. Para encontrar este tipo de programas puedes consultar en agencias especializadas para extranjeros.

Muchos estudiantes optan por un curso de 3 meses o menos, especialmente en verano, ya que para este tipo de cursos no necesitas solicitar un visado y te permite estar lo suficiente en el país para conocer su cultura. Otra opción por la que se decantan muchos estudiantes que quieren conocer el país es optar por una estancia en WWOOF en la que a cambio de alojamiento y comida ayudan con las labores del campo a tiempo parcial.

Estudiar la universidad en Australia

Existen 42 universidades en Australia: 37 públicas, 3 privadas australianas y 2 internacionales privadas. Varias de ellas se encuentran en la clasificación mundial de universidades QS que recopila las mejores universidades del mundo. Esto significa que Australia es uno de los mejores lugares del mundo para estudiar en la universidad.

Puedes estudiar un curso de grado, posgrado o doctorado siempre que tengas finalizados los estudios requeridos, pero lo primero es decidir qué curso te gustaría estudiar. El buscador Course Seeker te permite filtrar por estado, tipo de estudio o universidad, por lo que es una buena opción si no sabes por dónde empezar. En esa misma página web puedes ver los requisitos generales para acceder a cada programa de estudios, aunque para comprobar todos los detalles lo mejor es que visites la página web de la institución asociada.

Ten en cuenta que el coste de este tipo de cursos es muy alto y la matrícula puede ir desde los 15.000 a los 40.000 AUD anuales, por lo que es muy importante que tengas recursos suficientes para mantenerte. En cualquier caso, siempre puedes optar por trabajar y estudiar en Australia, ya que tu visado te permitirá trabajar, o intentar solicitar alguna beca para estudiar en Australia.

Becas para estudiar en Australia

Debido al alto coste de la matrícula y de la vida en general, una opción para estudiar en Australia son las becas gracias a las que podrás estudiar en una universidad ahorrándote muchos de los gastos de estos cursos.

  • Beca Destination Australia: programa del gobierno australiano para otorgar hasta 15.000 AUD anuales a estudiantes que quieran estudiar educación superior en Australia. La solicitud se hace a través de cada institución.

  • The Good Universities Guide: no es una beca sino un buscador de becas que muestra las becas disponibles en cada universidad y programa de estudio. Muy útil porque muchas becas las ofrecen directamente las universidades.

  • Becas de posgrado la Fundación ”la Caixa”: ofrecen 120 becas para hacer estudios de máster o doctorado y pagan 2.270 AUD para estudios en este país.

  • Becas Fundación Ramón Areces para Estudios Postdoctorales: becas para estudios relacionados con las ciencias de la vida y de la materia en las que es posible elegir universidades australianas.

  • Becas Facebook Fellowship Program: programa ofrecido por esta plataforma web que permite a estudiantes de doctorado de informática o ingeniería recibir una cantidad anual de 42.000 USD y el pago de las tasas académicas de cualquier país donde estudien, incluido Australia.

  • Programas propios: al estar matriculado en una universidad española muchas ofrecen programas de intercambio con ayuda económica para estudiar en universidades de todo el mundo, incluido Australia, por lo que es importante que consultes la sección de movilidad de tu universidad.

Qué ventajas hay al estudiar y vivir en Australia

Australia es un país con una calidad de vida envidiable que está siempre en las primeras posiciones en la satisfacción de sus habitantes. Además, se trata de un país con un nivel de paro ínfimo, por lo que las oportunidades laborales bien remuneradas están a la orden del día y puedes labrarte un futuro laboral brillante. Sin duda, no todo es estudiar o trabajar, Australia también cuenta con un clima envidiable que hace que salir a la calle sea todo un placer y que puedas hacer miles de actividades en el exterior.

Aunque si lo que quieres es volver a España al terminar de estudiar te llevarás contigo una experiencia irrepetible que te abrirá las puertas a un nuevo mundo con muchas amistades que perdurarán para toda la vida porque los australianos son conocidos por su carácter abierto. Ya en España las empresas quedarán impresionadas por tu experiencia en Australia y puede que la reputación de sus instituciones educativas y los conocimientos adquiridos te ayuden a conseguir un mejor puesto de trabajo.

Aunque has podido ver que tienes la oportunidad de estudiar en Australia, también hay un visado especial con el que podrás estudiar y trabajar en Australia o hacer básicamente lo que te apetezca durante un año. Se trata del visado Work and Holiday (subclase 462) que permite a los jóvenes de entre 18 y 30 años estudiar hasta 4 meses y trabajar para sufragarse los gastos de su estancia. En cualquier caso, no necesitas estudiar si no quieres, sino que puedes disfrutar de un año viajando por Australia, por lo que es muy buena opción para cualquier joven interesado en ese país. Tienes una guía completa con todo lo necesario sobre el visado Work and Holiday en Australia en este artículo. ¡Eso sí, asegúrate de solicitar el visado al mismo salir, ya que está muy solicitado!

Consejos para sacar partido a tus estudios fuera

Ábrete una cuenta para hacer y recibir pagos

Aunque CBA, Westpac, ANZ o NAB son algunos de los bancos australianos más grandes, sus comisiones para las transacciones internacionales no son las más ventajosas, además de que para estancias cortas muchas veces no merece la pena abrir una cuenta con un banco.

Para esos casos existe Wise, y su cuenta multidivisa que permite enviar, recibir y gastar dinero en países de todo el mundo gracias a que puedes tener más de 50 divisas en esta cuenta. Además, lo mejor de todo es que al contrario que los bancos, Wise ofrece el tipo de cambio interbancario y comisiones realmente bajas en una cuenta que está totalmente regulada por entidades financieras mundiales.

Por si esto fuera poco, puedes conseguir datos bancarios locales de Australia, Reino Unido, Europa y varios países más para recibir dinero sin comisiones. ¡No lo dudes, Wise es la forma inteligente de usar tu dinero, así que abre una cuenta online antes de tu viaje para usar tus divisas en Australia!

💡 Lee también: Cómo abrir una cuenta bancaria online gratis

Consigue un teléfono local al llegar

Si vas a pasar más de unas semanas fuera, o si no puedes vivir sin datos móviles, es importante que contrates lo antes posible un plan telefónico. Aunque hay planes de duración mínima semestral, probablemente los más recomendables son los mensuales, que ofrecen precios interesantes sin necesidad de largas ataduras.

Amaysim ofrece 6 GB mensuales por 20 AUD con llamadas y mensajes de texto ilimitados a números australianos, mientras que Spintel tiene el mismo plan, pero con 5 GB por solo 12,95 AUD. También hay otras operadoras que suelen tener precios interesantes como son Boost, Aldi Mobile y Kogan. No olvides echarle un vistazo a sus precios y promociones porque es un sector muy competitivo y con una gran rotación de ofertas.

Encuentra grupos de Facebook donde te puedan ayudar

Puede ser complicado empezar de cero en un país como Australia sin conocer a nadie y sin poder recurrir a nadie en caso de apuro. Si quieres sentirte menos solo, tienes dudas sobre mudarte a Australia, necesitas ayuda para encontrar alojamiento o sobre algún trámite, puedes apuntarte a alguno de los múltiples grupos de Facebook para extranjeros o incluso a grupos de tu universidad. Estos son algunos ejemplos:

Si lo que deseas es conocer gente haciendo actividades de tu interés puedes optar por grupos de Meetup, donde solo tendrás que apuntarte a los eventos que te atraigan para conocer gente como tú.

Puede que ahora mismo Australia te parezca algo lejana, pero quién sabe si la próxima vez que estés leyendo una de estas líneas quizás estés sonriendo por haber surfeado tu primera ola australiana mientras intentas comunicarte con un canguro o un koala en inglés…¿Hay algo más australiano que eso?


*Consulta los términos de uso y disponibilidad de productos para tu región o visita comisiones y precios de Wise para obtener la información más actualizada sobre precios y comisiones.

Esta publicación se proporciona con fines de información general y no constituye asesoramiento legal, fiscal o profesional de Wise Payments Limited o sus subsidiarias y sus afiliadas, y no pretende sustituir el asesoramiento de un asesor financiero o cualquier otro profesional.

No hacemos ninguna declaración ni ofrecemos garantía, ya sea expresa o implícita, de que el contenido de la publicación sea preciso, completo o actualizado.

Dinero sin fronteras

Descubre más

Consejos, noticias y actualizaciones en base a tu ubicación