Cómo Retirar Dinero de PayPal en Uruguay: Métodos, costos y alternativas

Diego Martel

PayPal es una de las billeteras electrónicas más usadas en todo el mundo. Tanto para hacer pagos en línea como para cobrar a tus clientes si tenés algún tipo de negocio por Internet. Es sencillo de usar, aunque hay muchos usuarios que tienen dudas en lo que respecta a las opciones disponibles para sacar la plata que tienen acumulada en su cuenta.

En este artículo podés leer cómo retirar dinero de PayPal en Uruguay, los distintos métodos que hay disponibles y su costo.


Contenidos principales

Cómo retirar dinero de PayPal en Uruguay: paso a paso

Tenés 4 formas de retirar dinero de PayPal en Uruguay: a una cuenta Prex, a tu banco favorito, recibiendo un cheque por correo postal o enviando la plata a tu tarjeta de débito o crédito. A continuación se explica el paso a paso para hacerlo con cada una de ellas.

A tu cuenta Prex

Prex es una cuenta digital que tiene asociada una tarjeta prepago MasterCard. Podés utilizar tu cuenta Prex para transferir dinero, hacer pagos en línea (incluido el pago de servicios) o recargar tu celular. También es posible recibir en ella plata desde tu PayPal de forma sencilla. Una de sus grandes ventajas está en que te permite recibir tus fondos en dólares o en pesos.

  1. Accedé a tu cuenta Prex con tu nombre de usuario y contraseña

  2. Entrá en “Retiros PayPal” y pulsá “Retirar fondos”

  3. Indicá la cantidad que querés retirar

  4. Elegí a dónde querés enviar la plata. En este caso, a tu cuenta Prex

  5. Los fondos llegarán a tu cuenta Prex de forma instantánea

Recordá que para sacar plata de PayPal por esta vía, es necesario que tu cuenta de PayPal esté sincronizada con Prex. Si es la primera vez que accedés al menú “Retiros PayPal”, se te va a solicitar que vincules tu cuenta. Sólo necesitás identificarte con tu email de acceso y tu contraseña de PayPal. A partir de ese momento, ambas cuentas van a estar sincronizadas.

A tu cuenta bancaria

Podés retirar plata de PayPal a una cuenta bancaria de cualquier entidad uruguaya. Sólo tenés que seguir estos pasos:

  1. Entrá en tu cuenta de PayPal

  2. Accedé a la sección “Resumen”

  3. Pulsá “Transferir dinero”

  4. Seleccioná la opción “Transferir a cuenta bancaria”. Si tenés varias cuentas asociadas, elegí a cuál querés enviar la plata

  5. Indicá el monto y confirmá

  6. El dinero llegará a tu cuenta en un plazo de 3 a 5 días laborables

Al igual que en el caso anterior, hace falta vincular de antemano tu cuenta bancaria con tu PayPal para poder mover tus fondos. Para ello:

  1. Accedé a tu PayPal

  2. Entrá en la sección “Cartera”

  3. Dale a “Asociar una cuenta bancaria”

  4. Indicá tu número de cuenta

  5. En los próximos días, PayPal va a efectuar dos ingresos de bajo importe en tu cuenta. Vos tenés que indicar los montos para verificar que sos el titular de la cuenta

A partir de ese momento, tu cuenta bancaria y tu PayPal van a estar vinculados y vas a poder enviar fondos de una a otra.

A través de un cheque

Otra manera menos conocida de sacar plata de PayPal en Uruguay es solicitando que te envíen un cheque por correo postal:

  1. Entrá en tu cuenta de PayPal y situate en el apartado “Resumen”

  2. Dale a “Transferir dinero”

  3. Pulsá sobre “Transferir a cuenta bancaria”

  4. Elegí “Solicitar un cheque por correo ordinario”

  5. En un plazo máximo de 45 días vas a recibir tu cheque por correo postal. Lo vas a poder cobrar en cualquier banco uruguayo

Transferencia a tu tarjeta de crédito

Por último, también tenés la posibilidad de retirar el dinero de tu PayPal y enviarlo a una tarjeta de crédito o débito asociada a tu cuenta:

  1. Entrá en tu PayPal y accedé al apartado “Resumen”

  2. Busca la opción “Transferir dinero”

  3. Seleccioná “Transferencia instantánea a tarjeta de débito”

  4. Especificá la cantidad que querés retirar

  5. Elegí la tarjeta a la que envías la plata, en caso de que tengas varias asociadas a tu cuenta

  6. Confirmá la operación

  7. Vas a contar con el dinero en la cuenta asociada a tu tarjeta en unos minutos

Si no tenés ninguna tarjeta vinculada a tu cuenta de PayPal, seguí estos pasos para enlazar una:

  1. Ingresá en tu cuenta de PayPal

  2. Accedé a la sección “Cartera”

  3. Pulsá sobre “Asociar una tarjeta de débito o de crédito”

  4. Ingresá los datos de tu tarjeta (número, tipo, fecha de vencimiento, CVV y dirección postal asociada)

  5. Hacé click sobre “Asociar tarjeta”

  6. PayPal va a cargar un cobro a tu tarjeta y vos tenés que utilizar el código asociado a esta operación para verificar la misma

  7. A partir de ese momento, ya vas a poder utilizar esta tarjeta para tus compras con PayPal o para retirar fondos de tu cuenta

Comisiones por retirar dinero de PayPal

Las comisiones que te cobra PayPal por retirar dinero en Uruguay dependen de a donde lo mandes. En los siguientes apartados, podés ver el costo específico de cada método de retiro. Además de la tarifa asociada a cada uno, tenés que tener en cuenta una segunda comisión oculta en el tipo de cambio.

Si la plata que sacás de PayPal está en una moneda distinta de la cuenta de destino, va a ser necesario hacer una conversión de divisas. Esta se va a efectuar siguiendo los tipos de cambio propios de PayPal, que no se corresponden con los oficiales y llevan añadido un recargo del 3,5% para las retiros en Uruguay.

Comisiones al retirar dinero de PayPal en Uruguay

  • Retirar fondos a una cuenta bancaria: Gratis
  • Sacar dinero a Prex: 8 USD + IVA por retirada
  • Enviar plata a una tarjeta: 100 UYU por retirada
  • Retiradas a través de cheque: 1,50 USD por cheque

Comisiones al retirar dinero de PayPal en cuenta en USA

Retirar tu dinero a una cuenta de Estados Unidos en dólares te va a permitir ahorrarte los costos derivados de la conversión de divisas, si recibiste dólares en PayPal. Al igual que ocurre al sacar dinero a una cuenta en pesos uruguayos, el retiro es gratis.


Notas y fuentes:

PayPal - Comisiones
PayPal - FAQ: ¿Cuánto tiempo tengo que esperar a recibir mi retiro con cheque?
PayPal - User Agreement

Comprobado por última vez el 21 de Julio del 2022.


*Consulta los términos de uso y disponibilidad de productos para tu región o visita comisiones y precios de Wise para obtener la información más actualizada sobre precios y comisiones.

Esta publicación se proporciona con fines de información general y no constituye asesoramiento legal, fiscal o profesional de Wise Payments Limited o sus subsidiarias y sus afiliadas, y no pretende sustituir el asesoramiento de un asesor financiero o cualquier otro profesional.

No hacemos ninguna declaración ni ofrecemos garantía, ya sea expresa o implícita, de que el contenido de la publicación sea preciso, completo o actualizado.

Dinero sin fronteras

Descubre más

Consejos, noticias y actualizaciones en base a tu ubicación