Tenía un propósito en la vida

Wise

Felipe ha tenido una vida llena de desafíos, incluso desde el mismo día en que nació, pero su espíritu es fuerte y está determinado a luchar por una causa. Él nos cuenta cómo una carrera militar y una misión Afganistán cambiaron su vida para siempre y delimitaron el camino hacia su verdadero propósito.


Wise es una nueva forma de administrar tu dinero en el exterior, por una fracción del precio de un banco o PayPal. En nuestra serie Vidas Sin Fronteras, hablamos con personas cuyas carreras y estilos de vida han trascendido barreras.


Tuve una infancia difícil debido a los problemas de obesidad congénita con los que nací, sin embargo puedo decir que fue muy feliz. Durante la adolescencia fabriqué muchos sueños y el pueblo donde nací, Puertollano en Ciudad Real, se quedó pequeño porque yo quería ser radiófono y allí no existía la carrera de Periodismo, así que busqué una alternativa de empleo que me permitiera libertad financiera para costear mis estudios en Madrid, sin suponer una carga para mi familia.

Decidí entonces reclutarme en el Ejercito del Aire, como militar de empleo y carrera profesional. Tuve que prepararme en contra de mi condición física y eso me enseñó que podía salir adelante a pesar de mis propias limitaciones.

En el ejército me di cuenta de que la realidad difiere mucho de lo que vemos en el cine: claramente hay disciplina y entrenamiento, pero contrario a los hombres rudos que solemos imaginar, yo recuerdo ver a muchos llorar en las noches llamando a su madre. Eso a mí me traumatizó, me dolió más escuchar el llanto de una persona adulta que no aguantaba la presión, que todo el sudor, el dolor y la marcha.

Estuve sirviendo en el ejército por casi 25 años y una de las experiencias que más me marcó, fue tener que viajar a Afganistán. Se me heló la sangre cuando me dieron la orden, pues no era lo mismo estar en una base militar que en medio del conflicto; además me causó reparo dejar a mi hijo, que para ese entonces tenía 18 meses.


Hay dos hechos que marcaron mi experiencia en Afganistán: uno, la realidad que viví y segundo, cómo camuflé esa realidad para hacerla menos cruda.

Me gustaba pasear de madrugada, ¡es el cielo más bonito que he visto en mi vida!. Ver con mis propios ojos ese cielo estrellado y la cadena del Himalaya era una bendición, sentía como si pudiera tocar las estrellas.

Creé un programa de variedades llamado Jokers, que transmitía en nuestra estación de radio Reka Camp Arena y también organicé las primeras olimpiadas deportivas en nuestro campamento. En medio de la situación, estas actividades nos daban tranquilidad e ilusión, sin embargo, la realidad era que estábamos en una zona bélica y era normal que los enemigos hicieran ataques a la base. Por supuesto eran momentos muy angustiantes.

El día en que regresé a casa lloré como un niño, lo que no había hecho nunca, ni viendo morir a mis compañeros. Sentí que había fallado, pensaba en que vería de nuevo a mi hijo y sabía que era una bendición pero, ¿y los niños de Afganistán?, ¿y las personas que se quedan allí sufriendo el conflicto?. Mi Teniente Coronel me dio un abrazo y me dijo: piensa que tú no puedes hacer nada por ellos...

¿Y por qué yo no puedo hacer nada por ellos?, esa era mi pregunta constante. Yo era un mero soldado, sin poder para cambiar al mundo o hacer la paz, en vez de hacer la guerra, pero no podía simplemente quedarme ahí, apiadándome del sufrimiento de las personas. Tenía que hacer algo y estaba determinado a hacerlo.

Me jubilé en el 2011 y entonces decidí materializar un órgano legal que funcionara a nivel internacional y potenciarlo con los mejores asesores profesionales, porque solamente con lo mejor podremos combatir unidos un reto de tal magnitud, como lo es la condición de vulnerabilidad de muchas familias alrededor del mundo.

Soy el creador y director de la Organización Sin Ánimo de Lucro USUI. Mi propósito es crear la mayor red de hospitales, de profesionales y de economistas e inversores que pisa el planeta Tierra. Tengo una pequeña pensión y con ella he ido construyendo esta estructura durante los últimos 10 años.

Por ejemplo, uno de los proyectos que impulsamos actualmente son los Centros Infantiles Baloo, que buscan brindar asistencia a niños en situación de riesgo y a sus familias. Canalizamos ayudas alimentarias, socioculturales, sanitarias, jurídicas y apoyo psicológico en países como Perú, Colombia, Honduras y México, entre otros.

Ahora mismo hemos firmado la concesión final para la construcción de un hospital completo en la municipalidad de Pichari, en el VRAEM que es la zona selvática más pobre de Perú, y estamos trabajando fuertemente en la consecución de los recursos para hacerlo posible.

Materializar este proyecto ha sido todo un reto, sobre todo financieramente. Me sentía frustrado porque sabía que los bancos prácticamente se estaban devorando el dinero de las ayudas en comisiones y fue entonces cuando supe de Wise.

He ahorrado mucho dinero y tiempo usando Wise. Lo uso para hacer pagos al equipo de voluntariado, los médicos, los viajes, los abogados y los proveedores en los países donde opera la ONG. Además, puedo hacer seguimiento a cada transacción en tiempo real y tengo la seguridad y de que el dinero llega en cuestión de segundos.

He tocado muchas puertas y muchas me han sido cerradas, sin embargo quiero ayudar a muchas personas y ha sido maravilloso que Wise nos permita como orgnización, invertir nuestro tiempo y dinero en las problemáticas que estamos tratando de resolver.

Nos sentimos orgullosos de apoyar la labor de Felipe, quien trasciende fronteras para dar una mano a quienes más lo necesitan. Estamos aquí para ayudarte a administrar tu dinero alrededor del mundo de manera más fácil y económica. Únete a nuestros 10 millones de usuarios en wise.com, o a través de nuestra aplicación para Android y iOS.

Por Natalia Romero, exclusivo para Wise. Fotografía de Felipe González Esteban.

Conoce más sobre los proyectos de Felipe en el sitio web de su ONG.


*Consulta los términos de uso y disponibilidad de productos para tu región o visita comisiones y precios de Wise para obtener la información más actualizada sobre precios y comisiones.

Esta publicación se proporciona con fines de información general y no constituye asesoramiento legal, fiscal o profesional de Wise Payments Limited o sus subsidiarias y sus afiliadas, y no pretende sustituir el asesoramiento de un asesor financiero o cualquier otro profesional.

No hacemos ninguna declaración ni ofrecemos garantía, ya sea expresa o implícita, de que el contenido de la publicación sea preciso, completo o actualizado.

Dinero sin fronteras

Descubre más

Consejos, noticias y actualizaciones en base a tu ubicación