Requisitos para viajar a Marruecos: Guía completa

Astrid Gaterud

Marruecos es un país exótico y lleno de contrastes que queda bastante cerca y llama mucho la atención. Además, tiene un clima mediterráneo muy apetecible y los precios son mucho más baratos, en comparación con España.

Simplemente, tienes que tener en cuenta que en Marruecos se utiliza el dírham marroquí, por lo que para pagar allí vas a tener que decidir qué hacer: si cambiar de euros a dirhams en una casa de cambio o en tu banco (y pagar las altas comisiones de ambos), o utilizar una tarjeta de débito como Wise para evitar el cargo extra.

Descubre la tarjeta para viajes Wise✈️

Requisitos para viajar a Marruecos desde España¹

Marruecos no forma parte de la Unión Europea y, aunque esté cerca, no puedes montarte en avión o en ferry y aparecer allí con lo puesto. Esto quiere decir que necesitas cumplir con una serie de requisitos para viajar a Marruecos y presentar una serie de documentos indispensables:

  • Pasaporte en vigor.
  • Formulario de entrada.

¿Se necesita visado para entrar a Marruecos desde España?¹²

No, si vas a viajar a Marrakech, o a cualquier otra parte de Marruecos siendo español,no necesitas un visado. En el sitio web del Ministerio de Asuntos Exteriores de Marruecos puedes ver la lista completa de países cuyos nacionales no necesitan este documento para entrar en el país.

Pasaporte Español para viajar a Marruecos¹

Sin embargo, uno de los requisitos para viajar a Marruecos es que tengas tu pasaporte en vigor con una validez de, al menos, 6 meses. Además, sólo puedes pasar hasta 90 días allí y un máximo de 180 días al año.

Mucha gente piensa que con llevar el DNI es suficiente, pero esto nunca ha sido así. Antes, era posible que te dejaran pasar con el DNI si ibas con una excursión organizada, pero esto ya no está permitido. Por tanto, el principal documento que tienes que tener a mano es el pasaporte.

Otros países del mundo donde puedes viajar sin visado son: Albania, Georgia, Islandia, Noruega, Mónaco, Suiza, Serbia, Liechtenstein, Moldavia, etc.

Descubre más en nuestra guía: ¿Cómo jubilarse en Marruecos siendo Español?

Consejos prácticos para viajar a Marruecos

Marruecos es un país muy interesante y también podemos asegurarte que es bastante seguro. Pero aunque está al lado de Europa, las cosas aquí funcionan de otra manera. Por este motivo, lo mejor que puedes hacer es organizarte bien y tener todo en cuenta: desde las excursiones que vas a hacer hasta los posibles riesgos o contratiempos del viaje.

En esta guía, te venimos a contar varios aspectos importantes para que puedas disfrutar mejor de la experiencia: el seguro de viaje, la licencia de conducir y el teléfono móvil e Internet para mantenerte conectado con el mundo.

Seguro de viaje para Marruecos₃

El seguro de viaje lo consideramos como uno de los principales requisitos para viajar a Marruecos desde España. Si bien no es obligatorio, lo cierto es que lo vemos como algo indispensable. Al fin y al cabo, si tienes la mala suerte de enfermar o te surge algún tipo de imprevisto, el dinero va a estar bien invertido.

Además, la sanidad en Marruecos es de pago, y si viajas a zonas más aisladas puede que no haya los recursos suficientes para que recibas una atención rapida. Por tanto, el seguro de viaje llega a ser indiscutible.

Aquí te presentamos una tabla con los distintos precios de varias aseguradores para un viaje de dos semanas:

Tipo de seguro Modalidad Precio
Zürich Viaje Estándar 49,42 € aprox.
Mapfre Segurviaje Total 51,70 € aprox.
Asisa Travel & You 89,94 € aprox.
IATI Estándar 29,90 € aprox.

A este respecto, es importante que te fijes en la cobertura de cada seguro. Algunos son más básicos que otros. No obstante, aquí puedes ver por dónde rondan los precios de las principales aseguradoras. Ten en cuenta que Wise no tiene ningún acuerdo con ninguna de ellas.

Licencia de conducir para Marruecos₄

España y Marruecos firmaron un acuerdo sobre el reconocimiento recíproco del permiso de conducir. Además, la Ley nº 52.05 del Código de Circulación te permite conducir en Marruecos con un permiso de conducir en vigor expedido en el extranjero durante un plazo máximo de un año.

Por otro lado, alquilar un coche en Marruecos es muy aconsejable, sobre todo si te quieres mover de un sitio a otro más fácilmente. El transporte en el país es bastante limitado, y un coche siempre te da mucha libertad para organizar tu viaje como más te apetezca.

La mayoría de empresas de alquiler de coches se sitúan en las ciudades y en los aeropuertos. Por ejemplo, si vas a viajar a Marrakech, puedes visitar los siguientes lugares:

  • Ait Ben Haddou y Ouarzazate
  • Valle de las Rosas, Valle de Dades, Gargantas de Todra
  • Merzouga
  • Alnif, Tazzarine, Tighremt y N`kob
  • Valle del Dra
💡 Lee también: Guía completa para alquilar un coche en Marruecos

Teléfono móvil e Internet en Marruecos⁵

La opción de utilizar el servicio roaming en Marruecos puede salirte especialmente caro. Por eso, te recomendamos comprar una SIM local y de prepago con Internet para que puedas utilizarla en tu viaje. Simplemente necesitas que tu teléfono esté desbloqueado para poder utilizar tarjetas de otros operadores.

No es que esto sea uno de los requisitos para viajar a Marruecos imprescindibles, pero lo vas a agradecer. Puedes comprar una tarjeta SIM en los aeropuertos o en tiendas de la ciudad. Las principales compañías de teléfono de Marruecos son Meditel, Maroc Telecom y Wana.

Cambio de divisas: Euro a Dírham marroquí

La moneda oficial de Marruecos es el dírham marroquí, así que necesitas cambiar tu dinero. Para ello, tienes varias opciones. Puedes hacerlo en tu banco o en una casa de cambio. El único inconveniente es que en ambos casos tendrás que pagar una comisión por el cambio que, por lo general, suele ser bastante alta.

No obstante, por suerte hay más alternativas. Por ejemplo, si tienes una cuenta Wise puedes utilizar tu tarjeta de débito en todo el mundo, vayas donde vayas. Y el tipo de cambio que Wise te ofrece es siempre el tipo de cambio medio del mercado. Así que nunca pagarás de más.

Lee también: Cambiar euros a dirhams en Marrakech: Lo que necesitas saber

Wise: Maneja tu dinero cómo un local a donde vayas

Si realmente quieres ahorrar dinero y evitar las altas comisiones de los bancos, casas de cambio y cajeros automáticos, entonces Wise podría ser para ti. La cuenta multidivisa de Wise te permite gastar, enviar y almacenar más de 50 divisas en una misma cuenta, por lo que puedes pasar de euros a dirhams fácilmente.

Además, esto significa que puedes manejar tu dinero sin las típicas altas tarifas de conversión de divisas ni tipos de cambio malos. Con Wise, siempre vas a obtener el tipo de cambio medio del mercado.

Gasta como un local con Wise

Preguntas frecuentes para viajar a Marruecos¹

  • ¿Cuánto dinero en efectivo se puede llevar a Marruecos?

Si viajas desde España a Marruecos, no te tienes de qué preocupar, a menos que lleves contigo (en dinero o valor) más de 10.000 euros. Por otro lado, según las leyes marroquíes, no puedes salir del país con más de 10.000 dirhams en efectivo (equivalente a unos 900 euros). Si excedes esos importes, debes declararlos en la aduana.

  • ¿Cuál es la mejor época para viajar a Marruecos?

La mejor época para viajar a Marruecos es la primavera y el otoño, cuando el clima es más agradable.

  • ¿Cuáles son los requisitos para viajar a Marruecos y entrar en el país?

Si eres español, no necesitas ningún visado para entrar en el país. Solo tienes que presentar tu pasaporte en vigor con una validez mínima de 6 meses. Puedes permanecer en Marruecos hasta 90 días seguidos y un máximo de 180 días al año.

Fuentes:

¹ Ministerio de Asuntos Exteriores: documentos, visado, seguridad, divisas, etc.

² Lista de países exentos de visado

Seguros de viaje para Marruecos

Permiso de conducir en Marruecos

Internet en Marruecos

Foto: Sergey Pesterev

Comprobado por última vez el 5 de abril de 2023.


*Consulta los términos de uso y disponibilidad de productos para tu región o visita comisiones y precios de Wise para obtener la información más actualizada sobre precios y comisiones.

Esta publicación se proporciona con fines de información general y no constituye asesoramiento legal, fiscal o profesional de Wise Payments Limited o sus subsidiarias y sus afiliadas, y no pretende sustituir el asesoramiento de un asesor financiero o cualquier otro profesional.

No hacemos ninguna declaración ni ofrecemos garantía, ya sea expresa o implícita, de que el contenido de la publicación sea preciso, completo o actualizado.

Dinero sin fronteras

Descubre más

Consejos, noticias y actualizaciones en base a tu ubicación