5 cosas que todo el mundo pregunta sobre TransferWise

Isaac Díaz

¿TransferWise? Puede que ya hayas oído nuestro nombre en los periódicos, en Facebook o en las noticias, pero muy probablemente todavía no tienes muy claro cuáles son nuestros servicios y cómo podemos ayudarte a ahorrar dinero.

Lo sabemos, y por eso vamos a contarte qué es TransferWise desde dentro. Para empezar, te damos dos adelantos. El primero: si necesitas manejar dinero entre monedas o países diferentes, vas a ahorrarte mucho dinero y mucho tiempo usando TransferWise. Y el segundo: usarnos es cómodo, rápido y sencillo. ¡Coser y cantar!

¿Quieres saber cómo lo conseguimos? Sigue leyendo y conoce TransferWise.

1.- ¿Qué es TransferWise?

TransferWise empezó como una pequeña plataforma para enviar dinero de un país a otro. El objetivo era evitar perder dinero al utilizar los bancos, que siempre se llevan un abultado margen de beneficios. Es por ello que allá por el 2011 a Taavet y Kristo, dos amigos estonios, se les ocurrió una idea.

Taavet fue el primer empleado de Skype y trabajaba en Londres, pero su salario lo recibía en euros. Kristo también trabajaba en Londres y su salario lo recibía en libras, pero tenía una hipoteca que pagar en Estonia en euros. Ambos perdían demasiado dinero al enviar el dinero con sus respectivos bancos de Reino Unido a Estonia y al revés.

Y así empezó TransferWise: Taavet y Kristo decidieron evitar recurrir a los bancos para sus transferencias entre euros y libras. Mientras que Taavet enviaba euros a la cuenta bancaria de Kristo en Estonia, Kristo enviaba el equivalente en libras a Taavet a su cuenta inglesa. El dinero no llegaba a cruzar fronteras, ¡entre amigos es así de fácil! Y para calcular la conversión, tomaban el tipo de cambio medio del mercado, el que se puede ver en Google o páginas como XE. Dado que la idea les ahorraba mucho dinero, crearon TransferWise para ayudar a gente que estaba en una situación similar.

TransferWise no ha dejado de crecer desde entonces, al igual que tampoco ha parado de evolucionar la idea de cómo la tecnología debe ayudar a gestionar, administrar, gastar o invertir el dinero de nuestros clientes cuándo, dónde y cómo quieran. ¡Qué el dinero no conozca fronteras!

Ayudamos tanto a particulares como a empresas a realizar pagos alrededor del mundo, a recibir dinero del extranjero y a poder comprar en cualquier país con la moneda local. No importa dónde estés, nosotros nos encargamos de hacerlo posible.

2.- ¿Cómo funciona TransferWise?

TransferWise sigue funcionando de una forma similar a cómo empezó todo entre Taavet y Kristo: nosotros recibimos tu dinero desde tu cuenta bancaria a través de una transferencia local y se lo enviamos a tu destinatario en su moneda local desde nuestra cuenta localizada en su país.

Empezar a usarnos es muy fácil y muy rápido. Sólo tendrás que seguir 4 simples pasos:

PASO 1: Crea tu perfil en TransferWise indicando tu dirección de correo electrónico y complétalo con tus datos personales.

PASO 2: Una vez tu perfil haya sido creado, deberás hacer clic en la opción “Envía dinero” que te llevará a la calculadora de cambio. Deberás seleccionar la moneda de origen en la parte superior y la moneda de destino en la inferior, y podrás ver de forma transparente nuestra pequeña comisión, el tipo de cambio medio interbancario aplicado y el tiempo aproximado que tardará tu transferencia.

PASO 3: Indica los datos bancarios de tu destinatario, y comprueba que todo esté correcto.

PASO 4: Selecciona el método de pago que mejor te convenga y sigue las instrucciones en pantalla para enviarnos el dinero.

¡Y eso es todo! Nosotros nos encargaremos del resto.

enviar

3.- Cuál es la diferencia con un banco

TransferWise no es un banco, sino una plataforma de dinero electrónico. Nuestra licencia nos permite recibir tu dinero y enviarlo a tu destinatario y, con nuestros balances multidivisa, te ofrecemos la opción de guardar, administrar, invertir, gastar y recibir dinero en más de 40 divisas.

Nuestra licencia es la de un operador de dinero electrónico. Podemos ofrecerte soluciones electrónicas para operar con tu dinero de la manera más conveniente para ti. Gracias a la infraestructura de transferencias que hemos creado, tu cuenta en TransferWise no tiene fronteras, pues te permite operar en gran cantidad de monedas y países desde una sola cuenta.

4.- Cómo sé que mi dinero estará seguro

Para que te hagas una idea, vamos a ponernos en el peor de los casos posibles, ¿y cuál es el peor escenario posible para una entidad financiera?: la bancarrota. Pues bien, si TransferWise fuera declarado en bancarrota, tu dinero no se vería afectado y te sería reembolsado íntegramente. ¿Por qué? Porque estamos obligados por ley a proteger tu dinero guardándolo en una institución financiera de bajo riesgo. En el caso de Europa, por ejemplo, el dinero de tus balances multidivisa lo guardamos en nuestras cuentas bancarias del banco Barclays, mientras que el dinero de tus transferencias desde o hacia EUR lo mantenemos en nuestras cuentas en los bancos Handelsbank y LHV.

5.- ¿Cuánto cuesta enviar dinero con TransferWise?

ProveedorComisiónTipo de cambioCoste total
BancosBancos20 - 50 €Con sobreprecio20 - 50 € + tipo de cambio con sobreprecio + posible comisión de bancos intermediarios
TransferWiseTransferWise0,3% + 0,80€Medio del mercado - el de Google3,79 €

Ejemplo al enviar 1000 € a una cuenta en libras en el Reino Unido

Cuando envías dinero de un país a otro entre monedas diferentes, debes tener en cuenta dos tipos de coste: lo que te cobran explícitamente por hacer la transferencia y el tipo de cambio que te ofrecen, algo con lo que se puede perder mucho dinero. ¿Cuánto te van a costar ambas con TransferWise?

Seguro que ya te has topado varias veces con el típico anuncio de “0 comisiones” del que tanto alardean los bancos, pero entonces ¿de dónde van a sacar su beneficio?. Te lo vamos a decir: está oculto en el tipo de cambio. Los bancos y las casas de cambio alteran el tipo de cambio medio del mercado para poder sacar de ahí un margen de beneficio, y ésto sin que nadie se de cuenta.

Con nosotros sólo pagarás una pequeña comisión que te mostraremos de antemano, para que sepas cuánto te va a costar la operación desde un primer momento. Pero es que además no alteramos el tipo de cambio, te ofrecemos el mismo que tú puedes encontrar en Google en ese momento, por lo que no acabarás perdiendo dinero con un tipo de cambio desfavorable.

Por ejemplo, si decides enviar 1000 euros hacia libras de Reino Unido, nosotros aplicaremos el tipo de cambio del momento en el que realices la operación, y la comisión total que pagarás será del 0,3% de la cantidad más 0,80 céntimos, es decir, simplemente 3,79 €. Con un banco o con otro proveedor muy probablemente habrías pagado más de 3,79 euros y a tu familiar, amigo o proveedor le llegarían muchas menos libras, porque te habrían aplicado un tipo de cambio modificado. Como ves, con TransferWise tanto tú como tu destinatario saldréis ganando. Porque es el justo.

“Estamos viviendo en una época única, donde gente sencilla como nosotros y como tú podemos ver cuáles son los grandes problemas del mundo e intentamos arreglarlos.”

Kristo Käärmann, co-fundador de TransferWise


*Consulta los términos de uso y disponibilidad de productos para tu región o visita comisiones y precios de Wise para obtener la información más actualizada sobre precios y comisiones.

Esta publicación se proporciona con fines de información general y no constituye asesoramiento legal, fiscal o profesional de Wise Payments Limited o sus subsidiarias y sus afiliadas, y no pretende sustituir el asesoramiento de un asesor financiero o cualquier otro profesional.

No hacemos ninguna declaración ni ofrecemos garantía, ya sea expresa o implícita, de que el contenido de la publicación sea preciso, completo o actualizado.

Dinero sin fronteras

Descubre más
Noticias

La misión de Wise

Wise nació para enviar dinero internacionalmente. Su misión es ofrecer transferencias instantáneas, convenientes, transparentes y gratis algún día.

Kristo Käärmann
10.07.18 lectura de 2 minutos

Consejos, noticias y actualizaciones en base a tu ubicación