Cerrar tu cuenta Paypal en Argentina: Paso a paso, consejos y alternativas

Diego Martel

Paypal es un monedero virtual con millones de usuarios alrededor del globo y es una de las alternativas más utilizadas por los argentinos a la hora de gestionar pagos internacionales. Sin embargo, sabemos que puede generar inconvenientes por sus altos costos y carencia de versatilidad, dado que, por ejemplo, no brinda datos bancarios y cuenta con ciertas limitaciones para cuentas argentinas.

Ya sea por éstas razones u otras sabemos que es posible que quieras saber cómo cerrar tu cuenta Paypal. En éste artículo te contamos todo lo que tenés que saber al respecto.

Antes de cerrar tu cuenta en Paypal

Paypal tiene algunas restricciones respecto a los cierres de cuenta, es importante tener en cuenta lo siguiente antes de proceder a su cierre definitivo:

  • Si decidís cerrar tu cuenta, tené en cuenta que el proceso es irreversible
  • Todas las transacciones programadas y operaciones incompletas se van a cancelar
  • Si tu cuenta tiene limitaciones o problemas que todavía no han sido resueltos, no vas a poder cerrarla. Por ejemplo, si te encontrás en disputa con otro usuario.
  • Si tenés saldo en tu cuenta, vas a tener que retirarlo antes de proceder con el cierre.
  • Por último, si tenés un correo electrónico sin confirmar, vas a tener que eliminarlo antes de cerrar tu cuenta.

Todos estos requisitos son necesarios para proceder con la eliminación de tu cuenta de manera exitosa.

Cómo cerrar una cuenta en PayPal paso a paso

Cerrar tu cuenta de Paypal es sencillo. Tené en mente también que si pensás utilizarla en el futuro, tal vez te convenga eliminar toda tu información almacenada, en vez de cerrarla. Si deseás eliminar tu cuenta de Paypal, seguí estos pasos.

1. Retirá la plata de tu cuenta PayPal

Debido a que no será posible cerrarla si hay un saldo existente, lo primero que tenés que hacer es retirar cualquier monto disponible. Para métodos disponibles podés consultar nuestro artículo sobre cómo retirar dinero de PayPal en Argentina.

2. Eliminá las cuentas bancarias vinculadas

Si tenías cuentas bancarias vinculadas, eliminalas. En la pantalla principal de inicio, hacé click en “cuentas vinculadas”. Por ejemplo, recordá que si aún tenés tu cuenta de Nubi vinculada, es momento de desconectarla de Paypal en caso de cualquier cuestión de seguridad.

3. Eliminá la información de tus tarjetas

Naturalmente, por cuestiones de seguridad, tampoco vas a querer continuar con tus tarjetas vinculadas a tu cuenta. Recordá eliminarlas de la misma forma que desvinculás tus cuentas bancarias.

4. Cerrá tu cuenta en PayPal

Buscá el apartado de configuración. Allí deberías ver toda tu información personal concerniente a la cuenta junto a tu saldo, tarjetas, y cuentas vinculadas. En la columna de “opciones de cuenta” vas a encontrar la opción de “cerrar tu cuenta”.

cerrar-cuenta-paypal-ar

Cuando hagas click, Paypal te va a dar una última advertencia para que, en caso de que puedas usarla en el futuro, puedas eliminar toda la información vinculada con un click en lugar de proceder al cierre definitivo.

¿Qué otras alternativas existen si cierro mi cuenta en PayPal?

Paypal cuenta con múltiples competidores como plataforma de pagos o para gestionar tu dinero internacionalmente. Si bien se encuentra entre las más populares, sus funcionalidades son limitadas. A continuación te damos algunas alternativas a PayPal en Argentina que pueden ofrecerte un diferencial en relación con Paypal y que utilizan otros esquemas de comisiones. Algunas de ellas son:

  • Payoneer: es un servicio web que permite a freelancers y empresarios cobrar por sus servicios y pagar a sus proveedores. Ofrece datos bancarios. Su principal desventaja es su orientación empresarial, no vas a poder utilizar sus servicios para recibir ni enviar transferencias personales.

  • Skrill: Es una billetera virtual donde otros usuarios pueden enviar pagos a tu cuenta. Skrill soporta una gran cantidad de monedas, pero no ofrece datos bancarios. Cuenta con integración con numerosos sitios web.

  • Neteller: Es otra billetera electrónica que permite hacer pagos o recibirlos digitalmente. Su principal ventaja es que permite cargar dinero en dólares y en pesos. Sus servicios son usualmente utilizados para ingresar dinero en servicios de inversión.



*Consulta los términos de uso y disponibilidad de productos para tu región o visita comisiones y precios de Wise para obtener la información más actualizada sobre precios y comisiones.

Esta publicación se proporciona con fines de información general y no constituye asesoramiento legal, fiscal o profesional de Wise Payments Limited o sus subsidiarias y sus afiliadas, y no pretende sustituir el asesoramiento de un asesor financiero o cualquier otro profesional.

No hacemos ninguna declaración ni ofrecemos garantía, ya sea expresa o implícita, de que el contenido de la publicación sea preciso, completo o actualizado.

Dinero sin fronteras

Descubre más

Consejos, noticias y actualizaciones en base a tu ubicación